Examen para graduandos

Is this your test? Login to manage it. If not, you can make a quiz just like it.

This is a non-interactive preview of the quiz content.

1.
1 point
¿Qué tienen en común Borges, Picasso y Charles Chaplin? Entre otras cosas, que los tres llevaron una vida intelectual plena hasta edades avanzadas. Un estudio de la Universidad de Gales del Sur ha descubierto que ellos pudieron haberse ganado ese privilegio por medio de una actividad mental intensa y compleja a lo largo de su vida.
Ello, según indican, disminuye a casi la mitad el riesgo de demencia en la vejez. El trabajo se publicó en la revista científica Psychological Medicine y analiza el papel que la educación, la complejidad laboral y los estilos de vida estimulantes, tienen en la prevención del deterioro mental asociado con la edad e integra datos de 29 mil individuos recogidos en 22 estudios en todo el mundo. Se le considera la primera revisión amplia de un tema que desde hace unos años intriga a los especialistas en neurociencias: el de la “reserva cognitiva”; es decir, la capacidad de crear algo así como una “cuenta de ahorro” neuronal que ayuda a afrontar la impiadosa declinación que nos impone el tiempo.
“Es un caso de úselo o piérdalo”, comenta el principal investigador del trabajo, Michael Valenzuela. “Parece que si usted incrementa su reserva mental a lo largo de la vida, disminuye su riesgo del mal de Alzheimer y otras enfermedades degenerativas”. Según el científico británico, la conclusión es que en los individuos con gran reserva cognitiva el riesgo de demencia es un 46% menor.
Con base en el texto anterior se puede concluir que:
2.
1 point

¿Cuál de las siguientes opciones es una opinión?
3.
1 point
El cerebro está compuesto de neuronas o células nerviosas. Se calcula que en cada cerebro humano hay un billón de neuronas y por supuesto con ellas podemos hacer infinitas conexiones. Cada célula cerebral contiene un vasto complejo electroquímico y un potente microprocesador de datos y sistema de transmisión que, pese a su complejidad, cabría en la cabeza de un alfiler. Cada célula cerebral tiene un cuerpo central y decenas, centenas o miles de tentáculos.
¿Cuál es el propósito del autor de este párrafo?
4.
1 point
Además de la tradición "profesionalizante" de muchas universidades latinoamericanas y de la frecuente PENURIA de recursos, se da también en catedráticos y alumnos cierta actitud de temor a la investigación en sentido escrito. ¿Cuál es el significado, dentro del contexto, de la palabra que aparece en mayúscula?
5.
1 point
Cuando el autor escribió estas líneas: “Escribí tu bello nombre en la arena y el mar lo borró, luego lo escribí en mi corazón y aún sigue ahí”
¿Cómo se sentía?
6.
1 point
Los métodos tradicionales muchas veces nos obligan a UNIFORMAR a los alumnos y no permiten tomar en cuenta la personalidad e individualidad de cada uno. En muchos casos esto trae frustración a los niños y mata el deseo de aprender.

¿Cuál es el significado, dentro del contexto, de la palabra que aparece en mayúscula?
7.
1 point
El origen de muchos conflictos escolares está basado en los motes que los alumnos usan al relacionarse entre sí. ¿Qué significa motes?
8.
1 point
Al subir la temperatura del agua en el océano, la concentración excesiva de fitoplancton en la superficie aumenta y es la causante de la marea roja. Las algas (fitoplancton) producen toxinas. Los moluscos, al ingerir las algas, contraen las toxinas y el hombre, al consumir los moluscos, se intoxica.
Desde ayer hay alerta de marea roja en el Océano Pacífico, ¿qué cree que sucederá?
9.
1 point
La anorexia es una enfermedad que se caracteriza por el temor a aumentar de peso, junto con la percepción distorsionada del tamaño o la figura de su cuerpo; a pesar de presentar un aspecto de extrema delgadez. Estas personas niegan la enfermedad y dicen sentirse bien todo el tiempo, sin embargo tiene algunos efectos psicológicos. Es muy frecuente que la enfermedad vaya acompañada de ansiedad y depresión. Aún no se sabe si los trastornos emocionales son causas o resultados de la anorexia. Entre un 40% y un 80% de todas las personas que padecen de anorexia, experimentan depresión. ¿Cuál es el punto de vista del autor?
10.
1 point
En los laboratorios de química hay muchas sustancias o reactivos que tienen advertencias en las etiquetas. Ahí se explican las propiedades y efectos que producen en caso de inhalación, ingestión o contacto con la piel. De hecho, en algunas de las instrucciones, se remarca que dicha sustancia debe mantenerse fuera del alcance de los niños, en lugares frescos o evitar el contacto con los ojos y la nariz. Por ello, es importante que los estudiantes y maestros del área, dediquen al inicio del curso, un tiempo para explicar normas de trabajo dentro del laboratorio, además de fomentar una cultura de la información que oriente a los estudiantes a leer y entender las indicaciones orales y escritas antes de realizar cualquier actividad.
¿Cuál es la idea principal de este texto?