RELIGIÓN DÉCIMO

Is this your test? Login to manage it. If not, you can generate a quiz just like it.

This is a non-interactive preview of the quiz content.

1.
1 point
7. Los hindúes se definen a sí mismos como “aquellos que creen en los Veda” o “aquellos que siguen los cuatro tipos (varnas) de camino (dharma) y etapas de la vida (ashramas)”. Las normas o cánones del hinduismo se definen en relación con lo que las personas hacen, más que con lo que piensan. Desde el punto de vista de esta concepción, esto significa que en el seno del hinduismo se encuentra una mayor uniformidad de acción que de creencias porque
2.
1 point
10. Con el acta de supremacía de 1538, dada en la Iglesia Anglicana se rompe la unidad y comunión con Roma y la jerarquía católica y se afirma que la autoridad del rey dimana directamente de Dios quien lo elige para esa labor y lo constituye en cabeza visible de la Iglesia. De esto se infiere que
3.
1 point
1. Por lo dicho en el texto la religión es un
4.
1 point
3. Es claro que al enfrentar el hecho religioso se requieren actos de toma de conocimiento mediante los cuales el ser humano se representa a Dios. Estos actos tienen motivaciones naturales, artísticas, históricas y humanas, estas últimas se dan en
5.
1 point
5. En el acto religioso el hombre tiene un conjunto de creencias, prácticas de mediación, preceptos y relaciones en las que comparte se fe con la comunidad. Estos elementos le permiten
6.
1 point
4. Cuando se dice que la religión "puede conjugar formas de exaltación", estas son
7.
1 point
6. La religión es un conjunto de creencias y ritos para explicar los fenómenos naturales que el hombre no logra comprender y que están más allá de su alcance. Por ello imagina la existencia de fuerzas sobrenaturales que rigen el cosmos y la vida de los hombres y que pueden ser manejados por medio de prácticas culturales para obtener ciertos resultados o favores. Por lo tanto
8.
1 point
2. NOTTINGHAM quiere resaltar que la religión
9.
1 point
9. A diferencia de las Iglesias protestantes, la Iglesia Católica mantiene una estructura de gobierno que se caracteriza por la
10.
1 point
8. “Se incendió Europa, y volvieron a matarse sus pueblos, llevados por sus curas y sus príncipes, por motivos tan abstractos y abstrusos como no se veían desde los primeros siglos de Bizancio: por la predestinación o por el libre albedrío, por la justificación por la fe o por la caridad, por la transubstanciación, por la comunión bajo dos especies, por el Padre, por el Hijo, por el Espíritu
Santo, y por la Trinidad en su conjunto” (Antonio Caballero “¡Horror! ¡Más Iglesias!”) Los motivos de conflicto y guerra a los que hace mención el fragmento anterior se refieren a