VALORESHUMANOS9

Is this your test? Login to manage it. If not, you can develop a test just like it.

This is a non-interactive preview of the quiz content.

1.
1 point
7. En el salón de clase, Pedro y Camilo le pegaron a Santiago y este quisiera que el colegio les imponga una sanción. ¿En cuál de los siguientes documentos puede encontrar Santiago, si la conducta de Pedro y Camilo lo merece, una sanción por parte del colegio?
A. En el Reglamento de matrículas del colegio.
B. En el Código de Policía de la ciudad.
C. En la Constitución política de Colombia.
D. En el Manual de convivencia del colegio.
2.
1 point
10. El profesor pide un voluntario para representar al colegio en las Olimpiadas de Matemáticas y Diana levanta la mano. El profesor dice que es mejor que vaya un hombre para que el colegio quede realmente bien representado. ¿Cuál de los siguientes prejuicios está implícito en esta afirmación?
A. Los hombres se sienten bien en las olimpiadas porque no les importa perder.
B. Los hombres deben ir a las olimpiadas porque son mejores en matemáticas.
C. Las mujeres deben representar al colegio en eventos artísticos.
D. Las mujeres se sienten inseguras cuando están fuera del colegio.
3.
1 point
1. En una vereda hay un río en el que los vecinos continuamente arrojan sus basuras, contaminan el agua y afectan a todas las personas y animales que la consumen. Para solucionar este problema, la junta de acción comunal de la vereda propuso y acordó con sus habitantes una norma que autoriza que se sigan echando las basuras al río pero prohíbe que se tome agua de este. Un vecino dice que esta norma no es válida y no debe aplicarse. El vecino tiene razón porque
A. las normas que se acuerdan entre todos deben respetarse, sobre todo si buscan proteger la salud.
B. la Constitución dice que la salud es un derecho fundamental y las normas deben protegerla.
C. la Constitución dice que el cuidado de los recursos naturales es deber de todos los ciudadanos, y ninguna norma puede ir en contra de esto.
D. entre todos se pueden establecer normas para el manejo de ciertos recursos naturales, aun si se desobedece la Constitución.
4.
1 point
3. En algunas universidades públicas de Colombia existe un número de cupos reservados únicamente para hombres y mujeres indígenas. ¿Por qué existen estos cupos especiales?
A. Porque los indígenas no tienen derecho a competir por los otros cupos universitarios.
B. Porque sin esos cupos ninguna persona indígena podría estudiar en una universidad.
C. Porque con estos cupos se promueve el acceso equitativo a la educación de la población indígena.
D. Porque las personas indígenas siempre tienen menos oportunidades de estudio.
5.
1 point
5. En el más reciente número de la revista que publican los estudiantes de un colegio, apareció una crítica sobre la falta de recursos para el normal desempeño de todas las áreas de enseñanza. Ante esta situación, los directivos del colegio tomaron la decisión de prohibir la publicación de la revista. Esta determinación va en contra del derecho de los estudiantes a
A. la educación.
B. la libre asociación.
C. expresar libremente su opinión.
D. la propiedad intelectual sobre lo escrito.
6.
1 point
4. Las facultades que tiene el Estado para orientar la vida de los colombianos están distribuidas en las tres ramas del poder público: Ejecutiva, Legislativa y Judicial. En la administración municipal las funciones del poder Ejecutivo las ejerce
A. el Presidente.
B. el Gobernador.
C. el Alcalde.
D. el Vicepresidente.
7.
1 point
6. El Consejo Directivo de un colegio, con el apoyo del Consejo Estudiantil, decidió sancionar a quienes no usen el uniforme completo. ¿Están los estudiantes obligados a obedecer la norma, aunque no estén de acuerdo con ella, y aceptar la sanción si no cumplen la norma?
A. No, porque el Consejo Estudiantil debería apoyar a los estudiantes y no al Consejo Directivo.
B. No, porque el Consejo Directivo ni el Consejo Estudiantil pueden obligar a nadie a usar el uniforme completo.
C. Sí, los estudiantes que votaron por esos representantes están obligados a aceptar la norma; los demás no.
D. Sí, porque es una decisión del Consejo Directivo tomada con el apoyo de los representantes de los estudiantes.
8.
1 point
2. Un deslizamiento de una montaña ocasiona la muerte de una familia. Los habitantes del municipio habían advertido al alcalde del peligro en esta zona, pero él no hizo nada. Por tanto, los familiares de los afectados deciden demandar al Estado por no haber hecho nada para prevenir la situación. ¿Quién debe resolver esta demanda?
A. Un(a) juez de la República.
B. Un(a) congresista.
C. El (la) vicepresidente.
D. El (la) contralor(a) general de la Nación.
9.
1 point
9. Cuando al curso llegaron dos niños nuevos que venían de una zona rural del municipio, Juanita, la mejor del curso, dijo: "Es mejor no juntarse con campesinos porque de pronto uno se vuelve montañero". ¿Qué es lo más problemático de este comentario?
A. Puede hacer que las familias de los demás niños ya no quieran vivir en el campo.
B. Juanita no sabe con certeza si en realidad los niños son campesinos.
C. Las personas no se vuelven montañeras por juntarse con otras que sí lo son.
D. Puede hacer que los demás compañeros rechacen a los dos niños nuevos.
10.
1 point
8. El periódico La Región en la edición del domingo denunció, en su primera página, el robo de unas gallinas. En la imagen que acompañaba la noticia se agregó una fotografía que estaba en los archivos del diario, donde mostraba a unas personas reconocidas del pueblo vecino. El uso de esa fotografía por el periódico La Región podría inducir a que los lectores
A. identifiquen a los ladrones del pueblo que están robando las gallinas.
B. tomen precauciones y sepan cómo asegurar sus bienes.
C. crean que los habitantes del pueblo vecino son los ladrones.
D. dejen de comprar gallinas para que no se las roben.