BIOLOGÍA 9°

Is this your test? Login to manage it. If not, you can create a test just like it.

This is a non-interactive preview of the quiz content.

1.
1 point
Responde las preguntas 1 – 3 de acuerdo con la siguiente información

Los bioelementos son los elementos químicos que aparecen en los seres vivos y son esenciales. Los bioelementos que constituyen los seres vivos no son distintos de los que aparecen en las rocas o el aire, pero sí que se encuentran en distinta proporción que los elementos químicos que forman la materia inerte y dependiendo de la cantidad requerida por el organismo se clasifican en tres clases. Pueden aparecer aislados o formando moléculas (orgánicas e inorgánicas denominadas para el caso de los seres vivos Biomoléculas y Biocompuestos (compuestos químicos denominados macromoléculas que forman parte esencial de los seres vivos). A continuación se muestran las estructuras químicas de algunos carbohidratos, proteínas y lípidos.




1. La palabra biomolécula hace referencia a:
2.
1 point
2. Ciertas moléculas revisten gran importancia en los seres vivos, son las denominadas biomoléculas que se encuentran clasificadas en:


3.
1 point
La materia viva está formada fundamentalmente por tres tipos de compuestos orgánicos, que constituyen macromoléculas. Todos los citados corresponden a macromoléculas de origen orgánico excepto:
4.
1 point
El ser vivo está formado por macromoléculas que generalmente son polímeros, esto es, moléculas, formadas por la unión de varias moléculas pequeñas similares. Así, los ácidos nucleícos son cadenas de nucleótidos, las proteínas cadenas de aminoácidos y los polisacaridos cadenas de azúcares simples. Cuando la célula va a iniciar su proceso de división, debe primero replicar su ADN para lo cual necesita abundancia de :
5.
1 point


La anterior es la representación lineal y cíclica de la estructura química de la glucosa. De acuerdo con la imagen se puede decir que la característica que no corresponde a la glucosa es:
6.
1 point
Responda las preguntas 6 a 8 de acuerdo con la siguiente información

La síntesis de proteínas es un proceso fundamental en la vida. Todas las células Vivas contienen proteínas. El ADN controla la síntesis de las proteínas a través de 64 “palabras” tripletes de bases o codones, a lo que se le llama código genético. La transcripción pasa el código al ARN mensajero. El ARN mensajero (ARNm) lleva el código fuera del núcleo y hacia el citoplasma. Aquí, el ARNm actúa como un patrón para la construcción de proteínas. Las moléculas de ARN de transferencia (ARNt), traduce el código a una secuencia de aminoácidos. La síntesis de proteínas se efectúa en los ribosomas. Los anticodones del ARNt, se unen a los codones apropiados en el ARNm como lo hace una llave y su cerradura. El ARNt lleva aminoácidos específicos al ARNm. De esta forma, los aminoácidos se juntan en la secuencia correcta para formar una molécula de proteínas. Para iniciar la síntesis de proteínas es necesario el codón AUG, y para terminar la síntesis, se cuenta con tres tripletas de bases nitrogenadas (UUA – UAG – UGA)




6. El término “código genético” hace referencia a:
7.
1 point
La tripleta que da origen a la síntesis de proteínas es:
8.
1 point
Según el cuadro de código genético. ¿Cuál es la secuencia de aminoácidos codificados a partir del siguiente fragmento del ARN?

AUG-AAA-UUU-GGG-CUA-UCA-UAG

9.
1 point
Responda las preguntas 9 y 10 de acuerdo con la siguiente información



10.
1 point
La figura que representa al grupo fosfato está identificada con la letra: