Sociales noveno

Is this your test? Login to manage it. If not, you can create an exam just like it.

This is a non-interactive preview of the quiz content.

1.
1 point
Tras los acuerdos de Ginebra de 1954, Vietnam quedó dividida en dos estados enfrentados: Vietnam del Norte, con un régimen comunista dirigido por Ho Chi Min, héroe de la lucha anticolonial, y Vietnam del sur, con una dictadura pro-occidental dirigida por Dinh Diem.
En 1956 se creó en el sur el Frente Nacional de Liberación, el Vietcong, organización guerrillera que con el apoyo de Vietnam del norte inicio las hostilidades contra el gobierno survietnamita. El presidente Kennedy decidió la intervención militar norteamericana en favor de Vietnam del sur. En 1964, su sucesor Jonson, se lanzó a la intervención abierta. Un cuerpo expedicionario, que en 1967 alcanzó la cifra de 500.000 soldados, se implicó en una guerra en la que el ejército norteamericano no dudó en utilizar armas químicas (el agente naranja) y en llevar a cabo brutales bombardeos masivos sobre Vietnam del norte y las posiciones del Vietcong.

La gran superpotencia, sin embargo, no pudo derrotar a un contrincante masivamente armado por la Unión Soviética, y poco a poco fue retirando sus tropas del lugar, en 1972 se firmó la paz en Paris y el ejército norteamericano retiro todas sus tropas, lo que trajo consigo que en 1975 Vietnam se reunificara bajo un sistema comunista.

Vietnam supuso la primera derrota militar de la historia de los Estados Unidos.


A partir del texto anterior se puede afirmar que:
2.
1 point
La disolución de la Unión Soviética en 1991 generó un cambio en los equilibrios de poder en el mundo, consolidándose algunos países como nuevos polos de poder por su relevancia política y su explosivo crecimiento económico. Entre ellos se pueden destacar a:
3.
1 point
“El enemigo es el sistema comunista en sí: implacable, insaciable, infatigable, en su pugna por dominar el mundo… esta no es una lucha sólo por la supremacía armamentística. También es una lucha por la supremacía entre dos ideologías opuestas: la libertad bajo un Dios y una tiranía atea” (Walker en Historia del siglo xx. Eric Hobsbawm).
Del texto se deduce que se está hablando del periodo de 45 años denominado:
4.
1 point
3) “aunque el ideal terrenal del socialismo y el comunismo se haya derrumbado, los problemas que este ideal intentaba resolver permanecen: se trata de la descarada utilización social del desmesurado poder del dinero, que muchas veces dirige el curso de los acontecimientos. Y si la lección global del siglo xx no produce una seria reflexión, el inmenso torbellino rojo puede repetirse de principio a fin” (Alexander Solzhenitsyn, en New York Times, 28 de noviembre de 1993, en Historia del siglo XX, Eric Hobsbawm).
La reflexión de Solzhenitsyn acerca del socialismo y el comunismo es:
I-El capitalismo imperante puede llevar a que crezca la brecha entre ricos y pobres.
II-Puede producirse un descontento generalizado con este sistema, lo cual conllevara a resurgir los sistemas socialistas y comunistas.
III- Los problemas que acusaban estos sistemas no han sido resueltos por el capitalismo.

5.
1 point
5) En el ámbito de la Guerra Fría se produjo la división del mundo en dos zonas de influencia, liderada una de ellas por USA y la otra por la URSS. Esta última potencia impuso su dominio sobre la Europa del Este, siendo una de las consecuencias fundamentales de ello la división de Alemania en dos estados. La Alemania dividida se reunificó en 1990 y entre los hechos que contribuyeron a ello, el de mayor simbolismo fue:
6.
1 point
4) “En la educación por ejemplo: con solo dos submarinos atómicos tridente, de los 25 que planea fabricar el gobierno actual de los Estados Unidos, o con una cantidad similar de los submarinos Typhoon que está construyendo la unión soviética, podría intentarse por fin la fantasía de la alfabetización mundial. Por otra parte, la construcción de las escuelas y la calificación de los maestros que harán falta al tercer mundo para atender las demandas adicionales de la educación en los 10 años por venir, podrían pagarse con el costo de 245 cohetes tridente II, y aún quedarían sobrando 419 cohetes para el mismo incremento de la educación en los 15 años siguientes. (El cataclismo de Damocles, Gabriel García Márquez).
Podemos inferir que la tesis central del anterior párrafo es:
7.
1 point
El estado totalitario Nazi se caracterizó por la defensa de unas jerarquías, el culto a la fuerza, la supremacía de la raza aria, el odio a otras etnias (como los judíos y los gitanos) y la ciega obediencia a un líder. Este tipo de ideología pretendió:
8.
1 point
Las democracias liberales y el socialismo, pese a ser sistemas políticos opuestos, se unieron para enfrentar el fascismo durante la II guerra mundial. Filosóficamente eran progresistas y se oponían a los preceptos reaccionarios del fascismo. La diferencia entre progreso y reacción se puede evidenciar en la forma en que percibían nociones como la de igualdad: para los progresistas todos los seres humanos son iguales y para los reaccionarios factores como la raza y la cultura fundamentan la superioridad de algunos pueblos frente a otros, los fascistas alemanes consideran la raza aria superior porque:
9.
1 point
9) El 5 de junio de 1947, el secretario de estado del presidente Truman, expuso la necesidad de poner en marcha un programa de reconstrucción europea, financiado por Estados Unidos. A través de la Organización Europea de Cooperación Económica, creada para distribuir los fondos del programa, llegaron a Europa 13.182 millones de dólares entre 1948 y 1952. El plan de reconstrucción se denominó:
10.
1 point
La toma del poder por Fidel Castro en 1959, tras derrocar la dictadura proamericana de Batista, desencadeno una dura reacción en Washington. Una de las primeras acciones de Kennedy como presidente de Estados Unidos fue el fallido intento de invasión de Bahía Cochinos o Playa Girón.
El párrafo más consecuente para continuar la historia es: