ciencias7

Is this your test? Login to manage it. If not, you can build a test just like it.

This is a non-interactive preview of the quiz content.

1.
Los músculos están unidos a los huesos por medio de:
2.
FUENTES ALTERNATIVAS DE ENERGÍA
La población mundial en el último siglo ha crecido considerablemente; lo cual ha incrementado los problemas de contaminación ambiental y ha impulsado el desarrollo de fuentes de energías alternativas que sustituyan el uso del petróleo.
Uno de los grandes problemas de contaminación ambiental es el manejo de los residuos sólidos orgánicos provenientes de los desechos industriales. Para su control, actualmente se presentan distintos tratamientos, entre ellos, el proceso de incineración en ambientes cerrados. Esta alternativa presenta ventajas en cuanto a la reducción del volumen de estos desechos y el aprovechamiento del calor producido para generar energía térmica y eléctrica. El inconveniente de este tratamiento, sin embargo, es la producción de gases como el dióxido de carbono, los óxidos de nitrógeno y los óxidos de azufre, los cuales contribuyen al efecto invernadero y a la producción de la lluvia ácida.
Para sustituir el uso del petróleo, es necesario desarrollar fuentes alternativas como la energía solar, eólica, nuclear y las denominadas energías limpias, es decir, las que no producen residuos contaminantes. Entre estas últimas se encuentra el uso del hidrógeno como combustible para los sistemas de transporte urbano.

Según el texto “fuentes alternativas de energía” está haciendo referencia a:
3.
Juan observa que los animales vertebrados poseen un endoesqueleto (huesos en su interior) y que los insectos no, por el contrario ellos tienen un exoesqueleto (esqueleto exterior) que funciona similar a una armadura que los sostiene. Además descubre que el conjunto de huesos que conforman el cuerpo humano se denomina sistema óseo. El sistema óseo y el esqueleto exterior de los insectos se muestran a continuación.




De los siguientes animales se puede decir que tiene sistema óseo (endoesqueleto) los que corresponden a las figuras:

1

2

3

4

4.
De pies a cabeza, los huesos proporcionan sostén a nuestro cuerpo y ayudan a darle forma. El cráneo nos protege el cerebro y nos conforma la cara. La médula espinal, un canal de intercambio de mensajes entre el cerebro y el cuerpo, está protegida por la columna vertebral o espina dorsal.
Las costillas forman una cámara que alberga el corazón, los pulmones, el hígado y el bazo, y la pelvis ayuda a proteger la vejiga, los intestinos y, en las mujeres, los órganos reproductores.
Aunque son muy ligeros, los huesos son lo suficientemente fuertes para soportar todo nuestro peso.

Una de las funciones que realiza en esqueleto humano resaltadas dentro del texto es que tiene la capacidad de soportar todo el peso del cuerpo, pero además cumple funciones de:
5.
Además de las fracturas que pueda sufrir el sistema óseo. Este también puede ser atacado por enfermedades que lo pueden debilitar, una de esas es la osteoporosis que consiste en volver los huesos más porosos de lo normal.

De acuerdo a esto la osteoporosis es dañina para el sistema óseo porque:
6.
CUIDADO CON EL PESO EN LAS MOCHILAS
El peso excesivo de las mochilas escolares puede causar escoliosis, deformidad de la columna vertebral caracterizada por una curvatura mayor a 10 grados en una forma de "S" larga o "C" y cuando la columna vertebral no está en su posición normal se altera la arquitectura de los pulmones, lo que causa problemas respiratorios.
La escoliosis es congénita, se deriva de trastornos neuromusculares como cuando la persona es hiperrefléxica o tiene neurofibromatosis, y el idiopático.

El texto anterior menciona que la deformidad que se presenta en la columna vertebral puede afectar otras zonas u órganos del cuerpo humano. Esto ocurre porque:
7.


Cuando un hueso se desencaja de la unión con otro hueso, se puede decir que ha habido rotura en:
8.
Se puede decir que el sistema óseo cumple la misma función que:
9.
Si Juan está jugando fútbol y ejerce la acción de patear muy fuerte el balón, los músculos implicados son:

10.
Los músculos son el motor del cuerpo, pues son los encargados de la movilidad de este, y se pueden ejercitar para diferentes tareas. Por esta razón el sistema muscular es gran importancia para los seres humanos.

De acuerdo con esta información se puede pensar que la función principal del sistema muscular es.