Examen Propedéutico Posgrado

Is this your test? Login to manage it. If not, you can generate a test just like it.

This is a non-interactive preview of the quiz content.

1.
¿Cuál es el fundamento epistemológico de la sociología funcionalista norteamericana?
2.
Uno de los principales conceptos del funcionalismo es:
3.
Según Harold Lasswell, las tres funciones básicas de los medios son:
4.
De acuerdo con Paul Lazarsfeld y Rober K. Merton, los medios cumplen una cuarta función:
5.
¿Cuál es la trascendencia de los estudios de la psicología social de la Escuela de Chicago para la comunicación?
6.
El concepto que articula la psicología social con la comunicación es
7.
¿Cuáles fueron algunos de los aportes del interaccionismo simbólico a la conceptualización de la interacción y la comunicación?
8.
De acuerdo con el análisis estructural que hace Erving Goffman sobre la vida cotidiana, ¿Qué papel tiene el ritual como elemento comunicativo?
9.
Una de las premisas fundamentales de la sociología fenomenológica de Alfred Schütz afirma que
10.
De acuerdo con Berger y Luckmann, la intersubjetividad se comprende como un fenómeno que pone de manifiesto el universo de significaciones construido colectivamente a partir de la interacción
11.
Fuerzas que parecen contradictorias pero que son indispensables para que exista el principio de organización
12.
Tipos de enfoque administrativo
13.
Teorías administrativas consideradas clásicas
14.
Cuando una organización logra armonizar la complementaridad de las fuerzas que la integran se dice que
15.
Es el estudio de la innovación y mejora de los sistemas creados y/o habitados por el ser humano a partir del intercambio e interpretación de los mensajes transmitidos a, y recibidos por, otros seres humanos.
16.
Son los ámbitos de la comunicación en las organizaciones
17.
Son las dimensiones de la comunicación en las organizaciones
18.
Cualquiera puede ser parte de el por ser testigo de los actos de la organización, su principal motivador es organizarse en respuesta a un asunto, cuando deja de ser crítico se disuelve
19.
Se le conoce así por el nivel de sofisticación y complejidad de las sociedades, que las lleva a generar el mayor valor a partir de un intangible
20.
Acciones solidarias-vitales que permiten la configuración del sistema social
21.
Orozco y González, en una investigación, las relaciones epistemológicas son de dos tipos:
22.
Según Eco, Hacer una tesis significa
23.
Según Orozco y González, cuando nos acercamos a una realidad que queremos desmontar y analizar científicamente, muy frecuentemente partimos de presupuestos formales sobre esa realidad. Esos presupuestos suelen estar bien organizados y proponen explicativamente una forma de funcionamiento del mundo o de algo en el mundo. A este conjunto de presupuestos organizados lo llamamos
24.
Según Orozco y González, la teoría (o teorías) son relatos o discurso explicativos sobre el funcionamiento de algún aspecto de la realidad, y operan como “atajos cognitivos” que, en lugar de ponernos al inicio de todo, proponen al investigador pistas y acotamientos en su recorrido sobre la naturaleza del fenómeno a estudiar y sus posibles rutas de deconstrucción
25.
Según Orozco y González, toda operación epistemológica contempla sistemáticamente al menos tres elementos en constante interacción, y que dan lugar a las relaciones epistemológicas:

26.
Según Eco, Una investigación es científica cuando cumple los siguientes requisitos
27.
Según Orozco y González, _________ son entidades que tienen por función clasificar jerárquicamente la realidad o, lo que es lo mismo, proporcionar atribuciones de importancia o accesoriedad a los distintos aspectos de ésta
28.
Según Mardones, es la perspectiva que pone en el centro de la discusión a la cuantificación de los datos y es antiteleológica
29.
Según Mardones, Genealogía científica de la cual se fundamenta directamente la comunicación organizacional
30.
Según Mardones, es la metodología que se ha interesado por develar la verdad del sujeto y las causas de su comportamiento social
31.
Referencia distintiva que diferencia un producto o servicio de otro
32.
Técnicas y métodos para entender los deseos y las oportunidades de mercado, que le permiten a la organización adaptarse y mantenerse competitiva.
33.
Conocimiento, actitud y relación, son las dimensiones de:
34.
Sesgo de comportamiento que consiste en escoger un elemento de información e ignorar el resto
35.
Análisis de las diferencias y similitudes del consumidor y su comportamiento
36.
Axiológica, comportamiento y actitud, son dimensiones de la
37.
Gestión que ofrece un marco para la coordinación efectiva de todas las comunicaciones internas y externas, con el propósito general de establecer y mantener una reputación favorable
38.
La promoción es un elemento de
39.
Variación del tamaño de la base de los clientes respecto al tiempo
40.
Tarjeta de puntos por cada compra, es una acción de