infecciones respiratorias pediátricas

Is this your test? Login to manage it. If not, you can create a quiz just like it.

This is a non-interactive preview of the quiz content.

1.
2 points
En la afección de laringe el estridor es
2.
2 points
El agente causal de la bronquiolitis aguda es
3.
2 points
La manifestación clinica principal de laringomalacia es
4.
2 points
Cual es el agente etiológico principal de epiglotitis en pacientes que no han sido vacunados
5.
2 points
La transmisión de la tos ferina es por
6.
2 points
La tasa de transmisión de la tos ferina es
7.
2 points
Esta se define como el primer episodio de dificultad respiratoria con sibilancias, de causa infecciosa en un niño menor de 2 años
8.
2 points
El tto de epiglotitis es
9.
2 points
Es un cuadro clínico similar a la tos ferina pero más leve y menos prolongado
10.
2 points
El tto de traqueítis bacteriana es
11.
2 points
La profilaxis de tos ferina se hace con
12.
2 points
Cual es la etiología de laringitis espasmódica
13.
2 points
La fibrosis quística en 10 a 20% se relaciona con
14.
2 points
La etiología más frecuente de laringitis es
15.
2 points
Cuál sería el tto. De una pte. Con epiglotitis que llega a nuestra emergencias:
16.
2 points
Cual de estas es correcta con relación a la tos ferina
17.
2 points
La laringitis se divide en
18.
2 points
En el cribado neonatal de fibrosis quística, qué nos puede hacer sospechar del diagnóstico?
19.
2 points
Agente etiológico de Tos ferina
20.
2 points
Cual de estos no es clínica de epiglotitis
21.
2 points
La enfermedad hereditaria recesiva letal más frecuente en la raza caucásica y la principal causa de enfermedad pulmonar y pancreática exocrina en edades tempranas es
22.
2 points
La principal causa morbimortalidad en los ptes con fibrosis quística es
23.
2 points
El germen principal colonizador de los ptes con fibrosis quística es
24.
2 points
En más del 80% de los casos de laringomalacia el tratamiento es
25.
2 points
Paciente de 4 años de edad con cuadro de dificultad respiratoria. La noche previa comenzó con fiebre y dolor de garganta; interpretandose el cuadro como "angina" indicándose antitérmicos. El día de la consulta presenta un rápido deterioro al que se agregan marcada dificultad para "deglutir" y "respirar". Rechaza también ingesta de líquidos. Se encuentra excitada, sentándose para respirar mejor. Habla muy poco presentando voz apagada. Al examen físico: Mal estado general, pálida, ansiosa. Temperatura axilar: 39,2 °C. Decúbito preferencial (sentada hacia adelante), frecuencia cardiaca: 120 por minuto. Frecuencia respiratoria: 32 latidos por minuto. Escurrimiento de saliva por boca que permanece entreabierta. Estridor inspiratorio. Retracciones torácicas generalizadas. Auscultación de campos pulmonares: disminución homogénea de entrada de aire en forma simétrica. Roncus. Su diagnóstico presuntivo es:

    
    
    
26.
2 points
Normalmente, el diagnóstico de laringomalacia se hace con
27.
2 points
Cual de estos nos sugiere el diagnóstico de fibrosis quística
28.
2 points
Un niño de 4 años el cual hace varios días fue diagnosticado de laringitis vírica, debuta con fiebre y empeoramiento de los síntomas anteriores, como dificultad respiratoria de intensidad creciente y aparición de un estridor tanto inspiratorio como espiratorio, cual es el diagnóstico más probable
29.
4 points
Es llevado al servicio de emergencias un paciente de 2 años de edad, quien comenzó bruscamente a la madrugada con tos metálica, disfonía y estridor inspiratorio. Se lo ve ansioso y sobresaltado, no tiene fiebre y está taquicárdico. Este es su segundo episodio. El diagnóstico más probable es:

    
    
30.
2 points
La etiología de epiglotitis es
31.
2 points
El gen responsable de la fibrosis quística se encuentra en
32.
2 points
Cuando hay afectación de la traquea se produce estridor
33.
2 points
Cual de estos no es clínica de laringitis vírica
34.
2 points
En que fase de la tos ferina no tiene ningún efecto la administración de macrolidos
35.
2 points
Es un cuadro de obstrucción de vía aérea superior caracterizada por tos perruna, afonía, estridor y dificultad respiratoria
36.
2 points
En el test del sudor de un pte con fibrosis quística encontramos un exceso de
37.
2 points
El principal agente etiológico de traqueitis bacteriana es
38.
2 points
Período de incubación de la tos ferina
39.
2 points
La fase de máxima contagiosidad de la tos ferina es
40.
2 points
La lagintis es más frecuente en

41.
2 points
Un niño de 5 años desde hace 4 horas presenta un cuadro de fiebre elevada, tos, disnea y un estridor mixto. El diagnóstico más probable es
42.
2 points
Un niño de 1 año concurre a la guardia acompañado por su madre. Presenta rinorrea, tos y temperatura de 37,5° C de tres días de evolución. En el día de la consulta se le agregó dificultad respiratoria. Al examen físico presenta: FC 130 l/min, FR 50 /min, sibilancias al final de la espiración y tiraje intercostal. En base a la clínica, cual es el diagnóstico más probable
43.
2 points
La causa más frecuente de estridor congénito es
44.
2 points
El tto de laringitis vírica se hace con
45.
2 points
El gold estándar para el diagnóstico de tos ferina es
46.
2 points
Cual de esta no suele estar presente en laringitis espasmódica
47.
2 points
La profilaxis de la bronquiolitis es con
48.
2 points
Cual es la principal manifestación clínica de la traqueomalacia
49.
2 points
El déficit de vitamina más frecuente en el pacientes con fibrosis quística es por